science-1182713_1280
Monzón - es

Gestión y análisis de datos para la toma de decisiones – Monzón

Duración: 25 horasAlumnos: 30

Objetivos

Ser capaz de identificar, evaluar y aprovechar las distintas oportunidades que te presenta el análisis de datos para generar valor en tu empresa, comercio o emprendimiento. Desarrollar la capacidad de utilizar métodos de análisis de datos, así como herramientas y modelos de apoyo que soportarán la toma de decisiones a nivel personal y en tu empresa.

Contenidos

  • Modelos de tratamiento de datos multivariado.
  • Big data.
  • Patrones de comportamiento de encuestas y propiedades de productos.
  • Tableros de resultados para datos multivariados.
  • Análisis de datos para la toma decisiones.
blur-1866562_1280
Monzón - es

Gestiones a través de la administración electrónica – Monzón

Duración: 25 horasAlumnos: 30

Objetivos

Comprender el concepto y funcionamiento de los medios de identificación y autenticación reconocidos legalmente: certificado digital, la firma electrónica y el DNI electrónico, descubrir los principales sitios webs, sedes electrónicas o portales de la Administración Electrónica.

Ser capaces de utilizar los servicios ofrecidos por las Administración electrónica.

Asimilar el nuevo modelo de relación entre la Administración y el mundo empresarial y los autónomos.

Contenidos

  • Introducción a la Administración Electrónica.
  • El certificado digital, la firma electrónica y el DNI electrónico.
  • Tableros de resultados para datos multivariados.
  • La empresa y la Administración electrónica.
  • Acceso práctico a los servicios públicos electrónico para empresarios y autónomos.
concept-1868728_1280
Monzón - es

Planificación estratégica para la empresa – Monzón

Duración: 25 horasAlumnos: 30

Objetivos

Conocer qué es un Plan Estratégico y por qué es tan importante en la empresa, independientemente de su tamaño, las fases principales para elaboración. Saber los factores  que determinan el éxito o no de una planificación estratégica, Ser capaz de realizar un análisis externo e interno de la empresa utilizando herramientas como el análisis de PESTEL, el modelo CANVAS, la estrategia del Océano Azul o el análisis de la cadena de valor.

Reconocer  la misión, visión y los valores estratégicos de tu propia empresa y ser capaz de transmitirlos.

Contenidos

  • Análisis externo e interno.
  • Análisis PESTEL.
  • Estrategia Best-Cost Strategy.
  • Modelo CANVAS.
  • Océano Azul.
  • La cadena de Valor.
  • Misión, Visión y Valores.
europacreativa
Noticias

Acuerdo para incrementar el presupuesto de Europa Creativa

El pasado 10 de noviembre se produjo un importante avance en las negociaciones entre el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea sobre el nuevo Marco Financiero Plurianual, comprometiéndose a incrementar los presupuestos de una serie de Programas, entre ellos Europa Creativa, que recibiría un incremento de 600 millones €, con un total de 2.200 millones € (precios de 2018). El acuerdo está pendiente de formalizarse, y es un requisito previo para la aprobación y entrada en vigor del reglamento de Europa Creativa 2021-2027.

Para más informacion consulta el link

trello
FAMP - es

FAMP- Procesos Colaborativos Digitales (Trello)

[vc_custom_heading text=”Objetivos” font_container=”tag:h3|text_align:center|color:%23ffffff” use_theme_fonts=”yes” css=”.vc_custom_1595525560388{background-color: #004faa !important;}”]

Los objetivos que se desarrollarán en este curso son:

  • Conocer el concepto de Proceso colaborativo 
  • Identificar los elementos clave de Trello 
  • Conocer el modo de uso de los elementos de Trello 
  • Comprender el funcionamiento de las listas 
  • Identificar las opciones de uso de Equipos, tarjetas y equipos 
  • Colaborar con facilidad y aumentar la productividad de los servicios públicos locales.
  • Añadir aún más flexibilidad y funcionalidad a sus tableros
  • Desarrollar habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal) a técnicos y cargos intermedios de la administración local.
  • Buscar soluciones para problemas de equipo o personales.
  • Crear estructura completa de todo el proceso de gestión de problemas.
  • Crear ambientes colaborativos de aprendizaje en los servicios municipales.

Duración: 11 horas 88 alumnos

[vc_custom_heading text=”Contenidos” font_container=”tag:h3|text_align:center|color:%23ffffff” use_theme_fonts=”yes” css=”.vc_custom_1595525725556{background-color: #cccccc !important;}”]
  • Módulo I: Introducción a procesos colaborativos digitales.  (2 horas)
  • Módulo II: Acceso e Interface de usuario (2 horas)
  • Módulo III: Gestión de tableros, tarjetas y listas. (6 horas)
  • Módulo IV: Mecánica de trabajo y uso de trello: Integración de Trello con otros servicios (2 horas)
presencial03
FAMP - es

FAMP- Estrategias Y Habilidades Para La Comunicación Institucional El La Administracion Local. Conocimiento Y Habilidades

[vc_custom_heading text=”Objetivos” font_container=”tag:h3|text_align:center|color:%23ffffff” use_theme_fonts=”yes” css=”.vc_custom_1595525560388{background-color: #004faa !important;}”]

Los objetivos que se desarrollarán en este curso son:

  • Conocer el concepto de transformación digital;
  • Identificar las habilidades digitales más comunes, así como la vinculación con herramientas especificas;
  • Conocer el concepto de estrategia digital y de herramientas de análisis;
  • Conocer diferentes entornos y herramientas de trabajo digital;
  • Conocer el concepto de Empoderamiento digital;
  • Conocer y distinguir las distintas ventajas de diseñar un plan de dirección por objetivos frente a otro tipo de direcciones;
  • Identificar las características de un plan de dirección por objetivos fiable y operativo.

Duración: 72 horas 88 alumnos

[vc_custom_heading text=”Contenidos” font_container=”tag:h3|text_align:center|color:%23ffffff” use_theme_fonts=”yes” css=”.vc_custom_1595525725556{background-color: #cccccc !important;}”]
  • Módulo I: La transformación digital (10 horas)
  • Módulo II: Habilidades digitales (8 horas)
  • Módulo III: La estrategia digital (9 horas)
  • Módulo IV: Las herramientas de trabajo en la era digital (8 horas)
  • Módulo V: Empoderamiento en competencias digitales (8 horas)
  • Módulo VI: Estrategias de comunicación y empoderamiento (8 horas)
  • Módulo VII: Estrategias de comunicación institucional en Redes Sociales (8 horas)
  • Modulo VIII: Análisis cualitativo y cuantitativo de impacto (8 horas)
  • Modulo IX: Empoderamiento en competencias digitales (5 horas)
FAMP_GRANDE.gif_397169496
Noticias

La empresa aragonesa GEINNOVA pone en marcha el curso “GOBIERNO ABIERTO Y COMUNICACIÓN DIGITAL” con la FAMP (Federación Andaluza de Municipios y Provincias)

La empresa aragonesa GEINNOVA ha obtenido por concurso nacional, gracias a la experiencia que tiene en el campo del desarrollo de cursos de formación y en las administraciones públicas y locales, la posibilidad de redactar el curso “Gobierno Abierto y Comunicación Digital” para la FAMP (Federación Andaluza de Municipios y Provincias).

El curso, basándose en los problemas de competencia digital en las administraciones públicas, se centra en los siguientes objetivos:

  • Facilitar conocimientos y análisis de experiencias en la fórmula de Gobierno abierto y Transparencia.
  • Facilitar pautas de reflexión teóricas y prácticas sobre el concepto de buen gobierno y participación ciudadana en las administraciones locales españolas
  • Saber definir qué es el Open Data y como afecta a la administración local
  • Poder identificar los formatos para publicar en Open Data
  • Saber distinguir los elementos a tener en cuenta en una iniciativa de Open Data
  • Ver cómo promover iniciativas Open Data como agentes del cambio
  • Identificar los fundamentos básicos del open-government o gobierno abierto, gobernanza en datos e Investigaciones
  • Analizar y discutir los beneficios, barreras, potenciales efectos negativos de un gobierno abierto
  • Analizar los valores públicos y las mejores prácticas relacionadas con el gobierno abierto
  • Aplicar los principios de la gobernanza abierta en diferentes situaciones

El curso involucra a 88 estudiantes por una duración de 33 horas.

Las acciones formativas serán impartidas y tutorizadas por Carlos Franco y Zaira Villalba, de GEINNOVA, ambos con una amplia experiencia en el ámbito de la formación para el desarrollo profesional y empresarial.

PastedGraphic-1-olxlubdy26qewfqadwrwv1u166sn64ps5w8zwqj43a
Noticias

El Proyecto “WISED – WOMEN IN SOCIAL ENTERPRISE DEVELOPMENT” ha concluido con éxito

El Proyecto “WISED – WOMEN IN SOCIAL ENTERPRISE DEVELOPMENT” ERASMUS+ KA2 ha concluido con éxito

Tenemos a disposición del todo el mundo de forma gratuita los contenidos formativos desarrollados durante los dos años del proyecto y se enviarán por wetransfer.

(si se desea el envío de los contenidos deberán rellenar los datos del formulario especificando en el tema “Envío contenidos PROYECTO WISED por WeTransfer ” )

FOMENTAR EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO

La Agencia Nacional en UK del Programa Europeo Erasmus+ (British Council) ha aprobado el Proyecto WISED dentro de la acción KA2, en el que Gestión Estratégica e Innovación (G.E.I.) ha participado activamente en su redacción y presentación y ahora va a ser único representante español en su ejecución y difusión en España hasta el año 2020.

El Proyecto Women in Social Enterprise Development (WISED) va a desarrollar cursos de formación (online y presenciales) con materiales para alumnos y para formadores sobre herramientas y las claves prácticas para mujeres que poner en marcha, crear y dirigir empresas sociales (asociaciones y fundaciones).

En el proyecto participan socios del Reino Unido, Italia, Malta, República Checa, Turquía y España. En España, GEI será el encargado de realizar una de las 2 acciones formativas piloto previstas en el proyecto (una en UK y otra en España), un evento/conferencia (40 participantes), estudio inicial, desarrollo de materiales y la difusión del proyecto en Aragón y en España.

 Este tipo de innovaciones puede contribuir a mejorar la calidad de vida de las mujeres o reducir las desigualdades de género, y puede impactar mucho sus vidas. Sobre la base de esta conciencia, el grupo objetivo de WISED es “mujeres locales, inmigrantes, desfavorecidas y desempleadas”.

 

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN

Programa de estudio intensivo (mayo de 2020)

Esta capacitación contendrá los 7 módulos del curso:

  • Módulo 1. Comunicación en el contexto del emprendimiento social
  • Módulo 2. Formación en emprendimiento social, startup, liderazgo, dirección, administración, etc
  • Módulo 3. Competencias sociales y cívicas en el contexto del Emprendimiento Social
  • Módulo 4. Iniciativa de Empresa Social y Emprendimiento
  • Módulo 5. Concienciación Social y solidaridad
  • Módulo 6. Valores éticos y desarrollo sostenible
  • Módulo 7. La empresa social en un mundo de medios de comunicación

Esta Curso Piloto ha combinado la formación online, materiales de apoyo y formación presencial.

 

Por favor, escriba su nombre y apellido en la casilla “Nombre”.
En el cuadro “Mensaje”, por favor, déjenos información sobre el tema del Módulo del que desea saber más.

[si-contact-form form=’1′]
gobierno-abierto
FAMP - es

FAMP- Gobierno Abierto y Comunicación Digital

Objetivos

Los objetivos que se desarrollarán en este curso son:

  • Facilitar conocimientos y análisis de experiencias en la fórmula de Gobierno abierto y Transparencia.
  • Facilitar pautas de reflexión teóricas y prácticas sobre el concepto de buen gobierno y participación ciudadana en las administraciones locales españolas
  • Saber definir qué es el Open Data y como afecta a la administración local
  • Poder identificar los formatos para publicar en Open Data
  • Entender y poder explicar las razones para llevar a cabo una política activa de Open Data
  • Saber distinguir los elementos a tener en cuenta en una iniciativa de Open Data
  • Ver cómo promover iniciativas Open Data como agentes del cambio
  • Identificar los fundamentos básicos del open-government o gobierno abierto, gobernanza en datos e Investigaciones
  • Analizar y discutir los beneficios, barreras, potenciales efectos negativos de un gobierno abierto
  • Saber analizar los casos
  • Analizar los valores públicos y las mejores prácticas relacionadas con el gobierno abierto
  • Aplicar los principios de la gobernanza abierta en diferentes situaciones
  • Enfrentar los potenciales efectos negativos y positivos de los gobiernos abiertos

Duración: 33 horasDuración: 88 alumnos

Contenidos

Módulo I: Introducción: La Innovación Pública Como Germen Del Gobierno Abierto

Módulo II: Gobernanza Inteligente, Gobierno Abierto Y Tecnologías Sociales En Unas Administraciones Publicas Colaborativas. (10 horas)

Módulo III: Crowdsourcing Y Plataformas Colaborativas En Las Administraciones Públicas ¿Hacia Un Wikigovernment? (10 horas) 

Módulo IV: Los Datos Abiertos Como Herramienta De Cambio Social Para Las Administraciones Públicas (7 horas) 

foto-WINGS
Noticias

Comienza WINGS, un nuevo proyecto europeo para mejorar la inserción laboral de las mujeres en situación desigualdad

Se ha celebrado la primera reunión transnacional del proyecto WINGS con la participación de la empresa aragonesa GEINNOVA, representante de España, en colaboración con diferentes socios europeos (Italia, Malta, Chipre, Grecia y Países Bajos). El proyecto dio comienzo con la presentación de la imagen del proyecto gracias al equipo de GEINNOVA, empresa encargada del e-learning y comunicación de WINGS. Se trata de una iniciativa fundamental para el futuro de muchas mujeres en desigualdad residentes en Europa y con gran foco en las inmigrantes que necesitan una oportunidad en el mundo laboral y en la educación. Se llevará a cabo durante dos años con una serie de objetivos de desarrollo centrados en el aprendizaje y las experiencias de las mujeres participantes. La clave del branding, desarrollado por el equipo de mujeres de GEINNOVA, basa su idea en una situación de empoderamiento de estas mujeres para que lo más importante sea su buen desarrollo y su protagonismo.

GEINNOVA comienza este y otros tres proyectos tras finalizar con éxito Deep in WBL y WISED, también europeos, por lo que sigue siendo un referente en presentación y gestión de proyectos europeos a nivel regional y nacional.