Diseño sin título(3)
Proyectos

Proyecto NAVI-MIGs

KA220-ADU

APOYO A LOS INMIGRANTES A LA HORA DE USAR SERVICIOS SOCIALES ESENCIALES Y SU INTEGRACIÓN EN EL MERCADO LABORAL

NAVI-MIG nace como un programa para la integración de inmigrantes que han llegado hace poco, una integración exitosa es esencial para nuestro bien común, nuestra sociedad y nuestra economía. Los inmigrantes pueden servir como reactivación para el sector rural o para hacer frente al reto demográfico actual. Estas personas se encuentran en un alto riesgo de exclusión social, especialmente en temas de servicios sociales, educación, el acceso al servicio sanitario o el optar a un alojamiento digno o empleo. Una vez integrados, pueden ayudar a mejorar el funcionamiento del mercado laboral, así como a la estabilidad fiscal.

Una inclusión exitosa comienza permitiendo que los inmigrantes recién llegados puedan acceder a servicios esenciales y ayudarles a asentarse y orientarse. Para poder realizar esto necesitan acceso a la información necesaria, esta información ha de ser inclusiva y lo más accesible posible, tan accesible que mediante los teléfonos móviles de los que disponen puedan acceder a ella.

Los objetivos específicos del proyecto NAVI-MIGs son:

  1. Garantizar el movimiento dentro del nuevo país de manera autónoma mediante la aplicación de NAVI-MIGs.
  2. Proporcionar mapas a las personas que han llegado hace poco (2-3 años) para poder orientarse y moverse de forma fácil mediante la aplicación de NAVI-MIGs.
  3. Asegurar el acceso a servicios públicos básicos como programas de integración, de aprendizaje de idiomas, educativos…
  4. Reducir las barreras existentes mediante los servicios prestados por la aplicación de NAVI-MIGs.
  5. Apoyar y facilitar el acceso a programas tanto a nivel local como europeo mediante la aplicación de NAVI-MIGs.

El partenariado internacional del proyecto está compuesto por: España, Austria, Finlandia, Portugal, Grecia, Chipre, Estonia, Bélgica.

Acrónimo: NAVI-MIGs

Fecha de inicio: 01.11.2021
Fecha de finalización: 01.05.2024

 

Diseño sin título (4)
Proyectos

Proyecto GREAT

KA220-ADU

MEJORA DE LAS HABILIDADES DE LOS ABUELOS Y LA RELACIÓN CON NIÑOS

El proyecto GREAT cuyo objetivo principal es potenciar el envejecimiento activo y apoyar el desarrollo de las capacidades educativas de los adultos pretende que participen en vías de aprendizaje no formal innovadoras para estimular su creatividad, su pensamiento lateral, para apoyar su relación con sus nietos y la generación más joven, es el objetivo final del proyecto, que busca la creatividad como una habilidad que puede mantener, incluso en tiempos de crisis sanitaria, una relación eficaz a distancia.

Escribir, leer, cocinar, pintar, ver películas, compartir lecturas y muchas otras cosas pueden apoyar la relación incluso a distancia y hacerles participar en la vida y la educación de sus nietos y promover el envejecimiento activo.

Los objetivos específicos del proyecto GREAT son:

– Certificar las competencias educativas de los abuelos que apoyan a las familias monoparentales, a las familias con dificultades económicas y centros de acogida para menores
– Promover la autoagrupación y la tutoría entre los abuelos
– Mejorar las capacidades de las organizaciones asociadas y sus operadores para apoyar las intervenciones de formación con los abuelos
– Reforzar las competencias educativas de los adultos mayores de 65 años y, en todo caso, de los abuelos adultos
– Consolidar las competencias de los educadores para trabajar con los abuelos y potenciar sus recursos como cuidadores
– Estimular una relación estable entre adultos y niños;
– Promover el envejecimiento activo de las personas mayores.

El partenariado internacional del proyecto está formado por España, Grecia, Italia y Rumanía.

Acrónimo: GREAT

Fecha de inicio: 01-11-21
Fecha de finalización: 01-12-23

 

asdsd(1)
Convocatorias

Ayudas para proyectos asociados al Metaverso y Web 3

Las ayudas están destinadas a proyectos de desarollo experimental e innovación de procesos mediante el uso de las tecnologías asociadas al metaverso y la Web 3 que tengan como finalidad:

  • Prototipado o procesos innovadores de nuevas herramientas de producción audiovisual y de contenidos digitales.
  • Prototipos o procesos innovadores que hagan uso de las tecnologías asociadas al Metaverso y Web 3 para la transformación social y la integración de colectivos desfavorecidos, especialmente en lo referente a la brecha de género.
  • Creación de nuevos espacios de trabajo y colaboración virtuales.
  • Prototipos o procesos innovadores que implementen las tecnologías asociadas al Metaverso en entornos culturales, sanitarios o educativos.

Podrán ser beneficiarios de esta ayuda los profesionales, las pequeñas y medianas empresas y microempresas que tengan residencia fiscal en España.

La cuantía total disponible es de 3,8 millones de euros, y se subvencionará entre 150.000 € y 1.000.000 €

El plazo para pedir la subvención será desde el 4 de agosto hasta el 31 de agosto de 2022, y el plazo final de ejecución de proyectos deberá ser antes del 31 de diciembre de 2023