Diseño sin título
Convocatorias

Convocatoria de Europa Creativa Cultura: Music Moves Europe 2022

¿En qué consiste la convocatoria?

La convocatoria Music Moves Europe 2022 tiene como objetivo promover un sistema de distribución musical europeo sostenible, abordando tres aspectos relevantes para el desarrollo de la industria de la música en vivo: el livestreaming, la cooperación entre salas de conciertos y la exportación. Ofrecerá apoyo financiero a terceros activos en el sector de la música en vivo e incluirá actividades de formación.

Las propuestas que se presenten deberán incluir dos líneas de actuación distintas pero relacionadas:

  1. Un programa de subvenciones que redistribuya fondos a terceros activos en el sector musical (subvenciones en cascada).
  2. Un programa de actividades de desarrollo de capacidades en beneficio del sector de la música en vivo.

¿Cuáles son los objetivos?

Music Moves Europe (MME) apoyará un sistema de distribución sostenible centrado en la música en vivo. En línea con los objetivos generales de Music Moves Europe, esta convocatoria pretende impulsar la competitividad, la innovación y la diversidad del sector musical europeo.

Además de abordar los objetivos de la convocatoria, las propuestas tendrán que abordar las prioridades transversales del Programa: inclusión, diversidad, igualdad de género, sostenibilidad y lucha contra el cambio climático.

Tanto las subvenciones como el programa de formación, tienen que abordar tres prioridades para el desarrollo de la industria de la música en vivo:

  1. Transmisión en directo
  2. Cooperación entre salas de conciertos
  3. Exportación

¿Cuáles son sus requisitos?

El programa de subvenciones que implementará el consorcio deberá incluir al menos tres convocatorias públicas de propuestas, idealmente una por año, que cubran una o una combinación de las tres prioridades mencionadas anteriormente. Debería financiar al menos 60 subproyectos, y debería llegar de forma directa y representativa al sector musical, garantizando un equilibrio geográfico y subsectorial.

Las solicitudes deben incluir una descripción del programa de actividades de formación sobre las tres prioridades de la convocatoria mencionadas anteriormente, y estar dirigidas a organizaciones, empresas y profesionales activos en el sector de la música en todos los países participantes en el Programa.

Puede incluir talleres, tutoriales, etc., en los que participen representantes del sector musical y artistas, con el objetivo de dotarles de las habilidades y conocimientos necesarios para afrontar los futuros retos del sector, como la transición digital y verde, la sostenibilidad, etc.

¿Quién puede participar ?

Entidades jurídicas (públicas o privadas) establecidas en uno de los países participantes en el Programa Europa Creativa (enumerados).

La propuesta debe ser presentada por un consorcio compuesto por al menos dos organizaciones establecidas en dos países del Programa.

¿Cuál es la fecha límite y el presupuesto de esta convocatoria?

El proyecto tendrá una duración máxima de 36 meses.

Esta convocatoria tiene un presupuesto total de 4.500.000 ¤ con una tasa de cofinanciación del 90%.

Las instituciones interesadas en participar en esta iniciativa pueden encontrar más informaciones y solicitar su participación en el sitio web de la Comisión Europea (pulse aquí). Póngase en contacto con nosotros si quiere solicitar consulta para la convocatoria; nuestra experiencia y buen servicio le asegurarán el éxito.

Segmento 3 logos
Convocatorias

Tercera convocatoria para el Kit Digital (Segmento III)

Red.es ha confirmado que la tercera convocatoria del Kit Digital se abrirá el próximo octubre.

Esta convocatoria del Kit digital va dirigida a negocios de 0 a 2 empleados (segmento III). Estos negocios podrán empezar a solicitar estas ayudas, financiadas con los fondos europeos, a partir de este próximo mes de octubre.

Esta será la tercera y última convocatoria que faltaba por conocer, pues ya salieron anteriormente las convocatorias para el segmento I, para empresas de 10 a 49 empleados; y para el segmento II, de 3 a 9 empleados.

La idea es que se lance la convocatoria para el segmento III en octubre y posteriormente se abrirá el plazo para que se pueda solicitar la ayuda a final de mes. Sin embargo, aún no se pueden confirmar fechas.

Los negocios correspondientes a este segmento podrán solicitar el bono digital por un valor de 2.000 euros. Con él podrán solicitar una serie de servicios digitales, entre ellos: sitio web y presencia en internet, gestión de redes sociales, comercio electrónico, gestión de clientes, analíticas, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras y ciberseguridad.

Recordamos que las empresas pertenecientes a los segmentos I y II aún pueden solicitar los bonos del Kit Digital.