WINGS Project
Proyectos

Proyecto WINGS

ERASMUS+ KA 204

Empoderamiento Social y Económico de las Mujeres Migrantes

El objetivo de este proyecto es

–    ayudar a las mujeres migrantes a integrarse social y económicamente y a empoderarse mediante oportunidades de aprendizaje de calidad.

–    proporcionar a los educadores de adultos herramientas innovadoras para facilitar el empoderamiento y la inclusión de las mujeres migrantes.

–    desarrollar las habilidades y competencias transversales de las mujeres migrantes para apoyar su desarrollo socioeducativo y personal.

–    influir en las soluciones políticas que se centran en los migrantes, y en particular en las mujeres migrantes.

 

Objetivo principal: Inovación

Acrónimo del proyecto: WINGS

Fecha de inicio: 2020-11-01

Duración:  24 meses

SCALE2
Proyectos

Proyecto SCALE

SCALING UP APPLIED CREATIVITY LABS FOR EUROPE

ERASMUS+ KA 201

El principal objetivo de este proyecto es abordar los actuales problemas locales y regionales en materia de medio ambiente y cambio climático a los que se enfrentan las comunidades de toda Europa a través de una metodología innovadora conocida como “Laboratorios de Creatividad Aplicada”.

La Comunicación de la Comisión de 2016 “Invertir en la juventud europea” subrayó la importancia de crear nuevas oportunidades para los jóvenes, con una educación de alta calidad que desempeñe un papel fundamental en su desarrollo positivo y sus oportunidades vitales. La educación de alta calidad sustenta las sociedades inclusivas y resilientes. Las sociedades inclusivas y resilientes promueven el desarrollo personal y sientan las bases de una ciudadanía activa.

Sin embargo, para que las sociedades europeas puedan aprovechar estos beneficios, la educación de alta calidad debe convertirse en una realidad para todos los alumnos. Los laboratorios de creatividad aplicada son una metodología de enseñanza y aprendizaje única que se centra en el pensamiento crítico y el aprendizaje centrado en las soluciones, a través del cual la inspiración se une a la organización; que han sido desarrollados por el IVE en el Reino Unido. Se centran en el aprovechamiento de la imaginación y la visión artística para poner en práctica eficazmente las ideas innovadoras. Los Talleres de Creatividad Aplicada (ACL) están diseñados para proporcionar a los jóvenes el comportamiento creativo y las habilidades de pensamiento crítico que, cuando se aplican a los desafíos del mundo real, les ayudan a desarrollar soluciones innovadoras a los problemas paneuropeos.

Los ACL también pretenden inspirar a los participantes para que puedan seguir futuras carreras y trabajos en los campos pertinentes mediante la participación interactiva de expertos en la materia, conocidos como modelos de conducta. El proceso comienza presentando a los jóvenes una visión general de cuál es el “reto”, por ejemplo, la contaminación atmosférica, las prácticas agrícolas sostenibles, el cambio climático, etc.

El proyecto pretende difundir una metodología de enseñanza creativa aplicada en toda Europa, para sacar lo mejor de las mentes de los jóvenes para generar ideas innovadoras y únicas y producir soluciones “fuera de la caja” para los actuales desafíos medioambientales europeos.

ERASMUS+ KA 201

Fecha de inicio del proyecto: 01/11/2020

Fecha de fin del proyecto: 31/10/2022

deep
Proyectos

Proyecto DEEP IN WBL

DEEP WBL IMPACT & WOMEN EMPOWERMENT

ERASMUS+ KA 204

DEEP IN WBL

Deep IN WBL se dedica a algunos de los desafíos actuales en el contexto del aprendizaje basado en el trabajo: el control político y la participación de los interlocutores sociales, el apoyo a las empresas de formación, hacer más atractivas las formas duales de formación, cuestiones de garantía de calidad y la mejora del número de mujeres que participan en formas duales de formación.

Bajo el liderazgo de la Cámara de Comercio de Zaragoza, diversas organizaciones (cámaras de comercio, centros de formación profesional, empresas y administraciones públicas) de 7 países europeos están trabajando juntos en Deep IN WBL: España, Portugal, Grecia, Italia, Austria, Alemania. y Turquía.

ERASMUS+ KA 204

Main objective: exchange of good practices

Project Acronym:  WBL

Project Start Date: 2018-11-01

Duration:  24 months

WISED
Proyectos

Proyecto WISED

WOMEN IN SOCIAL ENTREPRISE DEVELOPMENT

ERASMUS+ KA 204 ADU

El proyecto WISED se centra en ayudar a las mujeres a adentrarse en el ámbito de la economía social, desarrollando sus ideas emprendedoras a través de una asociación o una ONG. Gracias a este proyecto promovemos una conciencia social que pueda fomentar la innovación social.

El objetivo principal de los socios es proporcionar acceso a la información y los servicios de orientación que necesitan las mujeres a través del espíritu empresarial.

Progetto-senza-titolo1-2
Noticias

¡Involucrados en un nuevo proyecto!

Instituto Ikigai está involucrado con el proyecto CHERISHED: Apoyo a los educadores en el uso del patrimonio cultural para una educación digital inclusiva.

El pasado martes 20 de abril se realizó una reunión entre Instituto Ikigai y los demás socios que participan en el proyecto. Las organizaciones participantes expusieron sus presentaciones e intercambiaron ideas y propuestas de organización para la futura puesta en marcha del proyecto.

El proyecto CHERISHED se centra en conseguir varios objetivos con un enfoque ecosistémico:

  • Equipar con un marco pedagógico y recomendaciones concretas para para su adopción por los ministerios de educación de toda Europa.
  • Reforzar la capacidad de los profesores de escuela secundaria hacia la integración en sus currículos del patrimonio cultural digital en la didáctica cotidiana.
  • Apoyar a los educadores escolares para salvaguardar el carácter inclusivo de las oportunidades de aprendizaje digital en y del patrimonio cultural a través de este.
  • Promover recursos y herramientas innovadores de calidad para que los educadores escolares integren el patrimonio cultural en la educación digital inclusiva.
  • Proporcionar una herramienta de impacto y evaluación para la autoevaluación de los profesores sobre su preparación para reutilizar el patrimonio cultural digital en la educación obligatoria.
  • Promover la concienciación sobre la importancia de la preparación del patrimonio cultural para la educación digital inclusiva en Europa.
PROYECTO-REVERGEO
Proyectos en los que colaboramos

Proyecto LEADER+ REVERGEO

LEADER+

La Fundación ADRI Jiloca Gallocanta, SEO/BirdLife y el Ayuntamiento de Tornos han llevado a cabo el proyecto Revergeo con el que se ha sellado el vertedero irregular de Tornos y convertido en un mirador y una zona de interpretación de un espacio protegido.

El  objetivo es mejorar el estado de conservación de una zona próxima a la laguna de Gallocanta.

Diseno-sin-título-9-e1617969739619
Noticias

¡Instituto Ikigai comienza una nueva aventura con el proyecto CO-ART!

Instituto Ikigai está involucrado con el proyecto CO-ART: Herramientas online basadas en retos para desarrollar las competencias empresariales y digitales de los jóvenes ARTpreneurs.

El pasado miércoles 7 de abril se realizó una primera reunión entre Instituto Ikigai y el jefe de filas del proyecto, Agence locale des nouvelles technologies de l’information et de la communication (NTIC).

Ambos comenzaron a intercambiar ideas y propuestas de organización para la futura puesta en marcha del proyecto.

El proyecto CO-ART se centra en conseguir varios objetivos:

  • Equipar y entrenar a jóvenes trabajadores con herramientas no tradicionales para apoyar el desarrollo empresarial y digital de las competencias entre los jóvenes CCS trabajadores y los aspirantes a empresarios de arte.
  • Desarrollar herramientas educativas online no tradicionales para potenciar a los jóvenes a adquirir competencias empresariales y digitales, necesarias para fomentar actividades del sector.
  • Establecer y reforzar cooperación virtual entre los jóvenes trabajadores de la cultura y las organizaciones locales y europeas, durante y después la crisis del COVID-19.
fegamp01
SODEPAL - es

Experto/a Municipal en Asesoramiento a Emprendedores -SODEPAL

Duración: 65 horas

Objetivos

El objetivo principal es:

  • Aportar a los técnicos municipales herramientas y conocimientos para apoyar a emprendedores y hablar su mismo lenguaje.
  • Normalizar y titularizar todos los procesos del asesoramiento a emprendedores, dotándoles del adecuado marco conceptual y las más actualizadas herramientas y metodologías que existen para desarrollar esta actividad.

Los alumnos al finalizar el curso sabrán:

  • Apoyar a ciudadanos a desarrollar sus capacidades para crear y liderar su propia empresa en un entorno competitivo, global y dinámico.
  • Ayudar a explicar cómo convertir una idea en una empresa potencial y todos los procesos y trabajo que hay detrás antes de empezar
  • Dar a conocer a los ciudadanos todas las herramientas que pueden necesitar
  • Dar a conocer a los ciudadanos todo el proceso necesario para poder desarrollar el proyecto

El curso ofrece una formación integral para el apoyo al emprendedor a técnicos municipales que ya trabajan o quieren trabajar con emprendedores en diferentes ámbitos, de este modo se cubre una oferta formativa para homogeneizar la formación de apoyo a asesores de emprendedores desde las distintas instituciones a nivel local.

Contenidos

MÓDULO 0: COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EMPRENDEDORES

  • Liderazgo
  • Motivación
  • Dirección de reuniones
  • Herramientas para conocerte como director
  • Diagnostico personal y elección de prioridades
  • Planificación

 

MÓDULO I: INTRODUCCIÓN

  • Cultura emprendedora de la idea de negocio (proceso emprendedor)
  • Marketing para emprendedores
  • Estructura financiera de la nueva empresa
  • Fuentes de financiación para emprendedores/as
  • El Plan de Negocio.

 

MÓDULO II: BASES PARA EL APOYO A EMPRENDEDORES

  • Ámbito Legal Aspectos Legales y Formas jurídicas
  • Gestión económica de la empresa y fuentes de financiación
  • Ámbito Estratégico de la idea al negocio liderazgo
  • Ámbito de mercado, marketing y comercialización

 

MÓDULO III: ASPECTOS CLAVE EMPRENDIMIENTO SIGLO XXI

  • Pasos clave
  • Un buen speach y una buena presentación
  • Promoción y publicidad
  • ¿Ecomerce o tienda física?
  • Captación de clientes potenciales

 

Metodología de impartición y su formato

La metodología consistirá en la adquisición de las competencias requeridas (conocimientos, habilidades y toma de conciencia), a través de los contenidos teóricos del curso que se complementarán con preguntas ‘poderosas’, centradas en la metodología de coaching, y que pretenden hacer un seguimiento para mantener el interés de las personas participantes.

Además, se realizará un examen tipo test cerrado para evaluar la adquisición de las competencias trabajadas, sumado a un ejercicio práctico o proyecto final de curso que pretende favorecer el compromiso de aplicabilidad a través de un Plan Personal de desarrollo de la competencia.

A su vez se le pedirá la redacción de un proyecto concreto y real donde se aplicarán todos los conocimientos adquiridos durante el curso y que sirva para fijar esos conocimientos, así como ver las dudas prácticas y reales.

De esta forma, este programa cuenta en una metodología que aporta una ventaja competitiva y un valor añadido al curso:

  • El diseño de un Plan de Desarrollo Competencial basado en la realidad del participante que le incentive a comprometerse en la puesta en práctica de lo aprendido. Partiendo primero desde dentro, de la transformación personal, para después llevar a cabo una contribución a su equipo y entidad local o ayuntamiento.
  • La redacción y preparación de una propuesta para aplicación práctica de lo aprendido durante el curso en su municipio o provincia.

Funded by the Erasmus+ Program of the European Union.
Project number 2018-1-UK01-KA204-048060

fegamp01
fegamp-es

Experto/a Municipal en Asesoramiento a Emprendedores – FEGAMP

Funded by the Erasmus+ Program of the European Union.
Project number 2018-1-UK01-KA204-048060

Duración: 65 horasDuración: 80 alumnos

Objetivos

El objetivo principal es:

  • Aportar a los técnicos municipales herramientas y conocimientos para apoyar a emprendedores y hablar su mismo lenguaje.
  • Normalizar y titularizar todos los procesos del asesoramiento a emprendedores, dotándoles del adecuado marco conceptual y las más actualizadas herramientas y metodologías que existen para desarrollar esta actividad.

Los alumnos al finalizar el curso sabrán:

  • Apoyar a ciudadanos a desarrollar sus capacidades para crear y liderar su propia empresa en un entorno competitivo, global y dinámico.
  • Ayudar a explicar cómo convertir una idea en una empresa potencial y todos los procesos y trabajo que hay detrás antes de empezar
  • Dar a conocer a los ciudadanos todas las herramientas que pueden necesitar
  • Dar a conocer a los ciudadanos todo el proceso necesario para poder desarrollar el proyecto

El curso ofrece una formación integral para el apoyo al emprendedor a técnicos municipales que ya trabajan o quieren trabajar con emprendedores en diferentes ámbitos, de este modo se cubre una oferta formativa para homogeneizar la formación de apoyo a asesores de emprendedores desde las distintas instituciones a nivel local.

Contenidos

MÓDULO 0: COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EMPRENDEDORES

  • Liderazgo
  • Motivación
  • Dirección de reuniones
  • Herramientas para conocerte como director
  • Diagnostico personal y elección de prioridades
  • Planificación

 

MÓDULO I: INTRODUCCIÓN

  • Cultura emprendedora de la idea de negocio (proceso emprendedor)
  • Marketing para emprendedores
  • Estructura financiera de la nueva empresa
  • Fuentes de financiación para emprendedores/as
  • El Plan de Negocio.

 

MÓDULO II: BASES PARA EL APOYO A EMPRENDEDORES

  • Ámbito Legal Aspectos Legales y Formas jurídicas
  • Gestión económica de la empresa y fuentes de financiación
  • Ámbito Estratégico de la idea al negocio liderazgo
  • Ámbito de mercado, marketing y comercialización

 

MÓDULO III: ASPECTOS CLAVE EMPRENDIMIENTO SIGLO XXI

  • Pasos clave
  • Un buen speach y una buena presentación
  • Promoción y publicidad
  • ¿Ecomerce o tienda física?
  • Captación de clientes potenciales

 

Metodología de impartición y su formato

La metodología consistirá en la adquisición de las competencias requeridas (conocimientos, habilidades y toma de conciencia), a través de los contenidos teóricos del curso que se complementarán con preguntas ‘poderosas’, centradas en la metodología de coaching, y que pretenden hacer un seguimiento para mantener el interés de las personas participantes.

Además, se realizará un examen tipo test cerrado para evaluar la adquisición de las competencias trabajadas, sumado a un ejercicio práctico o proyecto final de curso que pretende favorecer el compromiso de aplicabilidad a través de un Plan Personal de desarrollo de la competencia.

A su vez se le pedirá la redacción de un proyecto concreto y real donde se aplicarán todos los conocimientos adquiridos durante el curso y que sirva para fijar esos conocimientos, así como ver las dudas prácticas y reales.

De esta forma, este programa cuenta en una metodología que aporta una ventaja competitiva y un valor añadido al curso:

  • El diseño de un Plan de Desarrollo Competencial basado en la realidad del participante que le incentive a comprometerse en la puesta en práctica de lo aprendido. Partiendo primero desde dentro, de la transformación personal, para después llevar a cabo una contribución a su equipo y entidad local o ayuntamiento.
  • La redacción y preparación de una propuesta para aplicación práctica de lo aprendido durante el curso en su municipio o provincia.
presencial04
Formación Presencial

Presentación y gestión de proyectos europeos a nivel local

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Facilitar el conocimiento y el acceso a los participantes a los programas europeos que benefician a las administraciones locales y que dispongan de información sobre las tareas necesarias para presentar y gestionar con calidad un proyecto europeo.

Partiendo desde cero, cómo generar ideas ganadoras, el programa ofrece claves prácticas sobre los requisitos de las convocatorias y las visiones de los evaluadores, en un contexto de recortes de ayudas a nivel nacional y regional y en que la UE es el único organismo que mantiene e incluso aumenta sus líneas de apoyo a la competitividad, la innovación y el desarrollo.

El curso explica desde el primer paso, cómo generar ideas ganadoras, ofreciendo claves prácticas sobre los requisitos de las convocatorias y las visiones de los evaluadores, en un contexto de recortes de ayudas a nivel nacional y regional y en que la UE es el único organismo que mantiene e incluso aumenta sus líneas de apoyo a la competitividad, la innovación y el desarrollo.

Duración: 20 horas

Objetivos

  • Conseguir que las diferentes organizaciones cuenten con personal totalmente capacitado para captar y gestionar financiación europea de proyectos.
  • Conocer el mapa de financiación europea para cubrir las necesidades que la implantación de la agenda de innovación en entidades locales.
  • Conocer apoyos públicos a la innovación desde la Unión Europea para municipios.
  • Generar, preparar y evaluar durante el mismo curso ideas subvencionables.
  • Entender los procedimientos y mecanismos de financiación europea.
  • Estudiar factores de éxito para la obtención de financiación.
  • Desarrollar un proyecto como un caso práctico.

Contenidos

  • Búsqueda de oportunidades y socios.
  • Mapa de financiación europea para cubrir las necesidades que la implantación de la agenda de innovación.
    • Conocer apoyos públicos a la innovación desde la Unión Europea.
    • Prioridades de la Unión Europea. Nuevo paradigma económico y social.
    • Montaje de Proyectos. Búsqueda de Financiación.
    • Plan de Trabajo.
    • Diseño de una estrategia de participación.
    • Generación de ideas ganadoras.
    • Presentación y gestión de proyectos europeos de calidad.
    • Planificación. Fases y pasos a seguir.
    • Búsqueda de socios.
  • Aspectos procedimentales y financieros
    • Elaboración de un presupuesto.
    • Justificación técnica y financiera del Proyecto.
  • Comunicación y modelos de éxito
    • Elaboración de un plan de comunicación y difusión.
    • Gestión excelente de los proyectos.
    • Ejecución y seguimiento.
    • Evaluación interna y externa del proyecto.
    • Difusión de actividades y resultados.
  • Worshop sobre redacción de proyectos:
    • Con el objetivo de crear propuestas de éxito, se prepararán y evaluarán durante el mismo curso ideas subvencionables. Se buscará entender los procedimientos y mecanismos de financiación europea. Estudiar factores de éxito para la obtención de financiación.
    • Workshop de casos prácticos y consejos generales.