ayudas-industria-digital-creativa-cultural (1)
Convocatorias

La Comisión Europea abre una convocatoria de 4.000 millones de euros para tecnologías de emisiones cero

Tecnologías cero emisiones

Europea ha abierto hoy la convocatoria de propuestas del Fondo de Innovación de 2023 con un presupuesto récord de 4.000 millones de euros para apoyar el despliegue de tecnologías innovadoras de descarbonización. La convocatoria está financiada por los ingresos del Régimen de Comercio de Emisiones de la UE (ETS), lo que subraya la importancia del precio del carbono para la transición verde. La Comisión ha aumentado los fondos totales disponibles y ha duplicado el presupuesto asignado a los proyectos de fabricación de tecnologías limpias en comparación con la convocatoria anterior. Se destinan 1.400 millones de euros a reforzar la capacidad de fabricación industrial, el liderazgo tecnológico y la resiliencia de la cadena de suministro en Europa.

Los promotores de proyectos pueden solicitar subvenciones en cinco temas con distintos requisitos de presupuesto y gasto de capital (CAPEX):

-Descarbonización general (gran escala) – 1.700 millones de euros disponibles para proyectos con CAPEX superior a 100 millones de euros

-Descarbonización general (mediana escala) – 500 millones de euros disponibles para proyectos con CAPEX entre 20 y 100 millones de euros

-Descarbonización general (pequeña escala) – 200 millones de euros disponibles para proyectos con CAPEX entre 2,5 y 20 millones de euros

-Fabricación de tecnologías limpias – 1.400 millones de euros disponibles para proyectos con CAPEX superior a 2,5 millones de euros centrados en la fabricación de componentes para energías renovables, almacenamiento de energía, bombas de calor y producción de hidrógeno

-Piloto – 200 millones de euros disponibles para proyectos con CAPEX superior a 2,5 millones de euros centrados en la descarbonización profunda.

 

Los proyectos se evaluarán en función de su potencial de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, su grado de innovación, madurez, replicabilidad y rentabilidad. El Fondo de Innovación puede cubrir hasta el 60% de los costes pertinentes de un proyecto. Pueden solicitarlo proyectos ubicados en el EEE, y tras la reciente revisión de la Directiva del ETS de la UE, las convocatorias del Fondo de Innovación también están abiertas a los sectores marítimo, del transporte por carretera y de la edificación, además de las tecnologías de las industrias intensivas en energía (incluida la aviación), las energías renovables o el almacenamiento de energía. Los proyectos prometedores que no estén suficientemente maduros para recibir una subvención o que no sean seleccionados para la financiación debido a limitaciones presupuestarias pueden beneficiarse de la Asistencia para el Desarrollo de Proyectos (PDA) del Banco Europeo de Inversiones.

Próximos pasos→incluir en web

Los promotores de proyectos tienen hasta el 9 de abril de 2024, a las 17:00 (CET), para presentar su solicitud a través del Portal de Financiación y Licitaciones de la UE. Se anima encarecidamente a los solicitantes a que asistan al Día de Información de la IF23, que se celebrará en línea el 7 de diciembre de 2023. Este evento es una oportunidad para conocer las nuevas características, descubrir el proceso de solicitud y hacer preguntas a la Agencia Ejecutiva Europea del Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA), que pone en marcha las convocatorias de propuestas del Fondo de Innovación. Los Puntos Nacionales de Contacto del Fondo de Innovación también organizan Días de Información en la mayoría de los Estados miembros.

Los solicitantes serán informados de los resultados de la evaluación en el cuarto trimestre de 2024. Los solicitantes seleccionados firmarán los acuerdos de subvención en el primer trimestre de 2025.

 

ayudas-industria-digital-creativa-cultural (2)
Convocatorias

Alianza Empresial Estratégica para la movilidad Urbana

Incentivos para la Alianza Empresial que Apoye la Innovación en la Movilidad

La movilidad urbana es una de las cuestiones más complejas a las que tienen que hacer frente los municipios: varios coches en las carreteras, transportes públicos ineficaces y contaminación son las principales causas del problema. El principal objetivo del IET Movilidad Urbana es crear un modelo de movilidad urbana más sostenible apoyando acciones de innovación e investigación. El primer paso para activar un cambio positivo en este campo es guiar a las partes interesadas hacia una visión compartida de la difícil situación actual y crear un objetivo común que alcanzar.

La convocatoria de la Alianza Empresarial Estratégica pretende fomentar la colaboración entre socios que puedan apoyarse mutuamente trabajando para alcanzar un cambio ecológico en la movilidad urbana y crear nuevas oportunidades de negocio.

Presupuesto total del proyecto: 150.000 EUR

El proyecto implica la cofinanciación de las partes interesadas.

Los costes subvencionables que financiará el IET Movilidad Urbana incluyen costes de personal, subcontratación, costes de adquisición (es decir, costes de viaje, alojamiento y manutención, adquisición de equipos, bienes y servicios), apoyo financiero a terceros y gastos generales (cargados a un tipo fijo del 25% de los costes directos subvencionables).

El IET Movilidad Urbana no proporcionará fondos para:

-costes relacionados con el rendimiento del capital y los dividendos pagados por un beneficiario

– deuda y servicio de la deuda

– provisiones para pérdidas o deudas futuras

– intereses adeudados

– pérdidas por cambio de divisas

– gastos bancarios cobrados por el banco del beneficiario por las transferencias de la autoridad otorgante

– gastos excesivos o imprudentes

– IVA deducible o reembolsable (incluido el IVA pagado por organismos públicos que actúan como autoridad)]

– costes incurridos o contribuciones para actividades ejecutadas durante el Convenio de subvención suspensión

– costes o contribuciones declarados en virtud de otras subvenciones de la UE (o subvenciones concedidas por un Estado miembro de la UE

– Estado, país no perteneciente a la UE u otro organismo que ejecute el presupuesto de la UE)

– costes o contribuciones para el personal de una administración nacional (o regional/local), para actividades

– que formen parte de las actividades normales de la administración (es decir, que no se lleven a cabo únicamente debido a la subvención)

– costes o contribuciones (especialmente viajes y dietas) del personal o representantes de la UE instituciones, organismos o agencias

Elementos clave para ser participante:

Los solicitantes deben ser empresas que hayan desarrollado oportunidades de negocio innovadoras para trabajar juntas en una empresa conjunta, que ya hayan definido el caso de negocio, trabajado en la alineación interna y que ahora estén preparadas para trabajar en profundidad en la estructuración del modelo de negocio.

Para ser seleccionados, se comprobará que se ajustan a los requisitos de la convocatoria y que contribuyen a alcanzar los indicadores clave de rendimiento obligatorios del IET.

 

PLAZO: A DEFINIR POR LA CONVOCATORIA

https://www.eiturbanmobility.eu/strategic-business-alliance-for-urban-mobility-es-permanently-open-call/

 

 

ayudas-industria-digital-creativa-cultural (1)
Convocatorias

Investigación e innovación sobre patrimonio cultural

Investigación e innovación sobre patrimonio cultural e ICC-HORIZON

La convocatoria de ayudas del programa Horizonte Europa para la digitalización de las industrias culturales y creativas europeas, que está abierta hasta el 7 de febrero de 2024.

Esta convocatoria, enmarcada en el programa Horizonte Europa, tiene como objetivo apoyar el desarrollo de medidas innovadoras para que las industrias culturales y creativas europeas puedan aprovechar las oportunidades que ofrece la digitalización.

Los proyectos subvencionables deberán centrarse en uno o varios de los siguientes ámbitos:

-Desarrollo de tecnologías digitales para la creación, producción, distribución y consumo de contenidos culturales y creativos.

-Mejora de la accesibilidad y la participación de los ciudadanos en la cultura y la creatividad.

-Promoción de la sostenibilidad económica, social y medioambiental de las industrias culturales y creativas.

Las ayudas pueden cubrir hasta el 100 % de los costes elegibles de los proyectos, que tendrán una duración máxima de 36 meses.

Si estás interesado/a en participar en esta convocatoria, te recomendamos que consultes la información detallada  AQUÍ

 

ayudas-implantacion-gestion-residuos-geinnova (1)
Convocatorias

Convocatoria abierta para pruebas innovadoras de 5G 2023-FIDAL

¿Estás interesado en desarrollar pruebas innovadoras de 5G?

Mejorando las pruebas de campo de 5G

La tecnología 5G tiene el potencial de revolucionar diversos campos, incluidos los medios de comunicación, el entretenimiento, los servicios de emergencia y las aplicaciones críticas. El proyecto FIDAL tiene como objetivo desarrollar pruebas innovadoras de 5G en estos dominios. Para lograr esto, han lanzado una convocatoria abierta para involucrar a terceros, incluidos PYMES, startups, institutos de investigación, grupos de emprendedores, desarrolladores de aplicaciones y propietarios de infraestructura.

 

Detalles de la convocatoria abierta

-Presupuesto total del proyecto: €6.000.000

-Presupuesto de la 1ª convocatoria abierta: máx. €4.000.000

Duración: aproximadamente 12 meses por solicitante

Financiación por solicitante: hasta €150.000 para propuestas de un solo beneficiario o hasta €250.000 para propuestas de grupos de socios

Solo se puede seleccionar una propuesta por organización para recibir financiación

-Presupuesto de la 2ª convocatoria abierta: €2.000.000 (cualquier fondo restante de la 1ª convocatoria se asignará a esta convocatoria)

 

Elegibilidad

-PYMES interesadas en mejorar la experiencia del usuario para el contenido que requiere conexiones de alto rendimiento

-Startups que buscan crecer rápidamente utilizando la tecnología 5G

-Institutos de investigación centrados en crear soluciones para mejorar el nivel de vida y los estilos de vida sostenibles

-Grupos de emprendedores que buscan oportunidades para innovar sus negocios

-Desarrolladores de aplicaciones interesados en conectar el mundo real y el virtual a través de aplicaciones habilitadas para 5G

Propietarios de infraestructura que desempeñan un papel crucial en el desarrollo de conexiones de alta velocidad de próxima generación

 

Restricciones de financiación

FIDAL no otorgará subvenciones en caso de:

Quiebra o otros procedimientos de insolvencia

Incumplimiento de las obligaciones de seguridad social o fiscal

-Comisión de mala conducta profesional grave

 

Fecha límite de solicitud

El formulario de solicitud en línea se puede completar en cualquier momento después del lanzamiento de la convocatoria abierta (15 de septiembre de 2023) hasta el 20 de diciembre de 2023 (5:00 PM CET).

 

Resumen

El proyecto FIDAL tiene como objetivo desarrollar pruebas innovadoras de 5G en una amplia gama de dominios, incluidos los medios de comunicación, el entretenimiento, los servicios de emergencia y las aplicaciones críticas. La convocatoria abierta está dirigida a PYMES, startups, institutos de investigación, grupos de emprendedores, desarrolladores de aplicaciones y propietarios de infraestructura.

El presupuesto total del proyecto es de €6.000.000, que se distribuirá entre dos convocatorias abiertas. La primera convocatoria abierta tendrá un presupuesto máximo de €4.000.000 y la segunda convocatoria abierta tendrá un presupuesto de €2.000.000.

Las propuestas deben ser innovadoras y tener el potencial de demostrar el valor de 5G en los dominios mencionados anteriormente. Las propuestas que se presenten a la primera convocatoria abierta pueden ser de un solo beneficiario o de grupos de socios. Las propuestas de grupos de socios deben proporcionar un valor claro al proyecto al describir cuidadosamente cada punto del plan de implementación.

 

Para obtener más información, visite el sitio web del proyecto FIDAL: https://fidal-he.eu/fidal-open-call-september-2023

 

ayudas-implantacion-gestion-residuos-geinnova (1)
Convocatorias

Convocatoria de ayudas para la transformación hacia una economía circular en el sector del plástico 2023-MITECO

¿Estás interesado/a en contribuir a la transición hacia una economía circular en el sector del plástico?

 

Si es así, te informamos de que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado una convocatoria de ayudas para financiar proyectos de transformación hacia una economía circular en el sector del plástico.

 

La convocatoria tiene los siguientes objetivos:

– Impulsar la innovación en el sector del plástico para reducir su impacto ambiental.

– Promover la reutilización, el reciclaje y la valorización de los plásticos.

– Mejorar la eficiencia en el uso de los plásticos.

 

Los beneficiarios de la convocatoria son empresas, organizaciones y administraciones públicas que desarrollen proyectos en el ámbito del plástico.

 

Los proyectos deben cumplir los siguientes requisitos:

– Estar dirigidos a la transformación hacia una economía circular en el sector del plástico.

-Tener un impacto positivo en el medio ambiente.

-Ser viables desde el punto de vista técnico y económico.

 

Las ayudas pueden cubrir hasta el 80% de los costes elegibles de los proyectos.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de noviembre de 2023.

 

Para más información sobre la convocatoria, consulta la siguiente página web: https://planderecuperacion.gob.es/etiquetas/perte-economia-circular

ayudas-implantacion-gestion-residuos-geinnova
Convocatorias

Convocatoria de subvenciones a proyectos de innovación en economía circular 2023-MITECO

Le informamos de que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto una convocatoria de subvenciones para financiar proyectos de innovación en economía circular.

 

La convocatoria tiene los siguientes objetivos:

-Promover la innovación en el ámbito de la economía circular.

-Apoyar el desarrollo de nuevos productos, procesos y servicios que contribuyan a la transición hacia una economía circular.

-Favorecer la transferencia de conocimiento y tecnología en el ámbito de la economía circular.

 

Los beneficiarios de la convocatoria son:

-Empresas, entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro.

-Centros de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).

-Universidades

 

Los proyectos deben cumplir los siguientes requisitos:

-Ser innovadores en el ámbito de la economía circular.

-Tener un impacto positivo en el medio ambiente.

-Ser viables desde el punto de vista técnico y económico.

 

El importe de la subvención será de hasta el 75% del presupuesto total del proyecto.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de noviembre de 2023.

 

Si estás interesado/a en participar en esta convocatoria, debes presentar una solicitud antes del 30 de noviembre de 2023. La solicitud debe incluir los siguientes documentos:

-Una descripción del proyecto.

-Un presupuesto detallado.

-Un equipo de trabajo.

-Un plan de difusión.

 

¡No te pierdas esta oportunidad de desarrollar un proyecto de innovación en economía circular!

Más información

Para más información sobre la convocatoria, consulta la siguiente página web:https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-para-inversion-y-para-proyectos-de-investigacion-industrial-y-o-desarrollo-experimental-en-economia-circular-programa-feder-2021-27/convocatoria-2023

 

 

 

ayudas-implantacion-gestion-residuos-geinnova
Convocatorias

Convocatoria de ayudas a la implantación de sistemas de gestión de residuos 2023-MITECO

¿Estás interesado/a en mejorar la gestión de residuos de tu empresa u organización?

Si es así, te informamos de que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto la convocatoria de ayudas a la implantación de sistemas de gestión de residuos 2023. Esta convocatoria ofrece financiación a empresas y organizaciones para la implantación de sistemas de gestión de residuos que permitan reducir, reutilizar y reciclar los residuos generados.

La convocatoria tiene los siguientes objetivos:

-Promover la implantación de sistemas de gestión de residuos eficientes y sostenibles.

Reducir la cantidad de residuos generados.

-Aumentar la reutilización y el reciclaje de residuos.

 

Beneficiarios

Los beneficiarios de la convocatoria son empresas y organizaciones privadas, así como entidades del sector público.

Los proyectos deben cumplir los siguientes requisitos:

-Estar dirigidos a la implantación de un sistema de gestión de residuos.

-Estar ubicados en España.

-Tener un presupuesto mínimo de 5.000 euros y máximo de 100.000 euros.

 

Los proyectos se seleccionarán en base a los siguientes criterios:

-Eficiencia del sistema de gestión de residuos propuesto.

-Impacto del proyecto en la reducción de residuos.

-Viabilidad técnica y económica del proyecto.

 

La fecha límite de presentación de solicitudes es el 30 de noviembre de 2023.

 

¿Cómo participar?

Si estás interesado/a en participar en esta convocatoria, debes presentar una solicitud antes del 30 de noviembre de 2023. La solicitud debe incluir los siguientes documentos:

-Solicitud de ayuda.

-Memoria descriptiva del proyecto.

-Presupuesto detallado.

-Acreditación de la personalidad jurídica del solicitante.

 

¡No te pierdas esta oportunidad de mejorar la gestión de residuos de tu empresa u organización!

 

Consulte más información en la página oficial:

https://www.miteco.gob.es/es/ 

https://laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1232289

 

 

 

programa-creative-europe
Convocatorias

Convocatoria CREA – COOPERACIÓN EUROPEA

 

¿Estás interesado/a en participar en un proyecto cultural transnacional?

Si es así, te informamos de que la convocatoria de Proyectos de Cooperación Europea 2024 del Programa Europa Creativa está abierta. Esta convocatoria apoya proyectos culturales de dimensión europea sin ánimo de lucro.

La convocatoria tiene los siguientes objetivos:

  • Reforzar la creación y circulación transnacionales de obras y artistas europeos.
  • Mejorar la capacidad de dichos sectores para promover el talento, innovar, prosperar y generar empleo y crecimiento.

Beneficiarios

Los beneficiarios de la convocatoria son organizaciones sin ánimo de lucro que operan en el ámbito de la cultura y la creatividad en uno o más países participantes en el Programa Europa Creativa.

Los proyectos deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser transnacionales, es decir, involucrar a organizaciones de al menos dos países participantes en el Programa Europa Creativa.
  • Tener una dimensión europea, es decir, tener un impacto significativo en el ámbito cultural y creativo europeo.
  • Ser sin ánimo de lucro.
  • Tener un presupuesto total mínimo de 200.000 euros y máximo de 2 millones de euros.

Los proyectos se seleccionan en base a los siguientes criterios:

  • Calidad artística o cultural del proyecto.
  • Valor añadido europeo del proyecto.
  • Impacto del proyecto en el ámbito cultural y creativo europeo.
  • Viabilidad del proyecto.

La fecha límite de presentación de las solicitudes es el 23 de enero de 2024.

¿Cómo participar?

Si estás interesado/a en participar en esta convocatoria, debes presentar una solicitud antes del 23 de enero de 2024. La solicitud debe incluir los siguientes documentos:

¡No te pierdas esta oportunidad de llevar a cabo un proyecto cultural de dimensión europea!

programa-creative-europe
Convocatorias

Convocatoria CREA – CULTURE MOVES EUROPE

 

Nos complace informarles sobre el programa Culture Moves Europe, que ofrece subvenciones de movilidad para artistas y profesionales culturales en los 40 países del programa Creative Europe. Este abarca los sectores de arquitectura, patrimonio cultural, diseño y moda, literatura, música, artes escénicas y artes visuales. El programa sigue el exitoso proyecto piloto i-Portunus que tuvo lugar entre 2018 y 2022.

Con un presupuesto de 21 millones de euros, Culture Moves Europe ofrece subvenciones de movilidad para alrededor de 7.000 artistas, profesionales culturales y organizaciones anfitrionas de 2022 a 2025. Financiado por el programa Creative Europe de la Unión Europea, Culture Moves Europe es implementado por el Goethe-Institut.

 

El programa se compone de dos líneas de acción: movilidad individual (para individuos y grupos de hasta cinco personas) y residencias.

  1. Acción de movilidad individual:

Esta acción ofrece apoyo financiero a individuos que viajan entre 7 y 60 días o a grupos de hasta 5 personas que viajan entre 7 y 21 días. Las convocatorias están abiertas anualmente entre otoño y primavera para todos los sectores que cubre Culture Moves Europe.

La segunda convocatoria de movilidad individual para artistas y profesionales culturales está abierta para la presentación de solicitudes hasta el 31 de mayo de 2024 para subvenciones de movilidad a los 40 países del programa Creative Europe.

 

  1. Acción de residencia:

Esta acción está dirigida a organizaciones y artistas individuales establecidos que organizan regularmente residencias y están interesados en hospedar a artistas y profesionales culturales.

 

La segunda convocatoria para anfitriones de residencias está abierta para la presentación de solicitudes hasta el 16 de enero de 2024.

¡Esperamos que esta convocatoria sea de gran interés y utilidad para su organización!

Página web de la candidatura, requisitos, condiciones y documentos:  https://culture.ec.europa.eu/creative-europe/creative-europe-culture-strand/culture-moves-europe 

Captura de pantalla 2023-09-29 a las 12.49.11
Noticias

¡Primer informe oficial del proyecto WE!

El Informe Descriptivo de WE es una compilación de datos actualizados de los países socios, incluyendo buenas prácticas, recursos disponibles y oportunidades de aprendizaje sobre Educación de Adultos y Educación para el Desarrollo Sostenible y ODS. Este informe es una herramienta de información para formadores de educación de adultos, centros y partes interesadas en el campo de la educación y el aprendizaje de adultos en los que inspirarse para para elaborar su propio material didáctico o abogar por la adopción de políticas que mejoren el ámbito de la educación de adultos en materia de ecología y sostenibilidad.

Descriptive-Mapping_compressed.pdf (11 descargas)