
[vc_custom_heading text=”Objetivos” font_container=”tag:h3|text_align:center|color:%23ffffff” use_theme_fonts=”yes” css=”.vc_custom_1595525560388{background-color: #004faa !important;}”]
Los objetivos que se desarrollarán en este curso son:
- Conocer el concepto de Proceso colaborativo
- Identificar los elementos clave de Trello
- Conocer el modo de uso de los elementos de Trello
- Comprender el funcionamiento de las listas
- Identificar las opciones de uso de Equipos, tarjetas y equipos
- Colaborar con facilidad y aumentar la productividad de los servicios públicos locales.
- Añadir aún más flexibilidad y funcionalidad a sus tableros
- Desarrollar habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal) a técnicos y cargos intermedios de la administración local.
- Buscar soluciones para problemas de equipo o personales.
- Crear estructura completa de todo el proceso de gestión de problemas.
- Crear ambientes colaborativos de aprendizaje en los servicios municipales.
Duración: 11 horas 88 alumnos
[vc_custom_heading text=”Contenidos” font_container=”tag:h3|text_align:center|color:%23ffffff” use_theme_fonts=”yes” css=”.vc_custom_1595525725556{background-color: #cccccc !important;}”]
- Módulo I: Introducción a procesos colaborativos digitales. (2 horas)
- Módulo II: Acceso e Interface de usuario (2 horas)
- Módulo III: Gestión de tableros, tarjetas y listas. (6 horas)
- Módulo IV: Mecánica de trabajo y uso de trello: Integración de Trello con otros servicios (2 horas)