KA220-YOU

Formar a los adultos del futuro

El proyecto surge de la necesidad, en muchos lugares, de un ambiente escolar motivador. Sumado a esto, si la gran mayoría de alumnos proceden de grupos desfavorecidos da como resultado una perdida totalmente el interés por seguir formándose y no consigan alcanzar estudios superiores. Además del hecho de que muchas veces no tienen los medios ni las oportunidades para ello.

La mayor motivación que se tiene es que los alumnos estén preparados para cuando sean adultos, Hacerles reflexionar sobre el mundo y las condiciones en las que vivirán y puedan ayudar con los problemas de Europa y del mundo entero y que intenten conseguir un futuro más sostenible para todos.

Para ello el proyecto permite a todos los participantes explorar, comprender, describir y comparar estilos de vida en toda Europa, aumentar la concienciación, las preocupaciones comunes…, y así ayudar donde más sea necesario.

Objetivos:

El objetivo general del proyecto es mitigar el bajo rendimiento académico y el abandono estudiantil entre las personas desfavorecidasConsiguiendo colateralmente: 

Educar en espíritu de respeto, los derechos humanos, libertades fundamentales, dignidad, tolerancia y libre intercambio de ideas.

Cultivar la sensibilidad hacia las cuestiones humanas, los valores morales cívicos, la naturaleza y el medio ambiente.

Ampliar conocimientos sobre los países europeos, su desarrollo, sus problemas, su cultura y su historia.

El proyecto involucra a dos grupos de participantes: estudiantes y profesores. El objetivo principal es dotar a los estudiantes de las habilidades necesarias para ser mejores adultos en la sociedad del mañana con la ayuda de los profesores. El proyecto prevé la realización de 5 actividades presenciales en las que participarán y en las que se llevará a cabo la formación en habilidades blandas.

Implementación

Los objetivos de Be Volunteer For Hope se conseguirán mediante:

Actividades extracurriculares innovadoras que involucren a los estudiantes, sus familias, las autoridades, la comunidad…;

Colaboraciones entre escuelas nacionales e internacionales;

Participar en viajes internacionales;

Asistir a talleres;

Cultivar habilidades de pensamiento crítico;

Colaborar en equipos multiculturales;

Utilización de las nuevas tecnologías;

Retroalimentación de conocimientos aprendiendo unos de otros: alumnos-profesores-expertos.

Socios:

Turquía, Rumanía, España, Portugal, Letonia e Italia.

Fecha de inicio: 01-01-2022

Fecha de finalización: 01-01-2024