blur-1866562_1280
Monzón – en

Management through electronic administration – Monzón

Duración: 25 horasAlumnos: 30

Objetivos

Comprender el concepto y funcionamiento de los medios de identificación y autenticación reconocidos legalmente: certificado digital, la firma electrónica y el DNI electrónico, descubrir los principales sitios webs, sedes electrónicas o portales de la Administración Electrónica.

Ser capaces de utilizar los servicios ofrecidos por las Administración electrónica.

Asimilar el nuevo modelo de relación entre la Administración y el mundo empresarial y los autónomos.

Contenidos

  • Introducción a la Administración Electrónica.
  • El certificado digital, la firma electrónica y el DNI electrónico.
  • Tableros de resultados para datos multivariados.
  • La empresa y la Administración electrónica.
  • Acceso práctico a los servicios públicos electrónico para empresarios y autónomos.
science-1182713_1280
Monzón – en

Management and data analysis for decision making – Monzón

Duración: 25 horasAlumnos: 30

Objetivos

Ser capaz de identificar, evaluar y aprovechar las distintas oportunidades que te presenta el análisis de datos para generar valor en tu empresa, comercio o emprendimiento. Desarrollar la capacidad de utilizar métodos de análisis de datos, así como herramientas y modelos de apoyo que soportarán la toma de decisiones a nivel personal y en tu empresa.

Contenidos

  • Modelos de tratamiento de datos multivariado.
  • Big data.
  • Patrones de comportamiento de encuestas y propiedades de productos.
  • Tableros de resultados para datos multivariados.
  • Análisis de datos para la toma decisiones.
ipad-820272_1280
Monzón – en

Taxation for SMEs and entrepreneurs – Monzón

Duración: 25 horasAlumnos: 30

Objetivos

Ser capaz de adaptarse a los incesantes cambios que facilitan la tecnología e Internet, conocer y diferenciar cuáles son los ámbitos de transformación digital más punteros, aprender a dirigir y gestionar una empresa digital o en proceso de digitalizarse.

Contenidos

  • MÓDULO 1. Tecnología, automatización e innovación aplicadas a la cadena de valor de la empresa

– Introducción

– Sistema ERPF

– CRM (Customer Relationship Management)

– Herramientas de BI – Business Intelligence

– Tecnología Workflow o BPM

– Sistema de Gestión de Almacenes – SGA

– Facturación electrónica

– App móviles

  • MÓDULO 2. Aplicaciones de Social Media dirigidas a Atención al Cliente

– ¿Qué son las redes sociales y para qué sirven?

– Facebook

– LinkedIn

– Twitter

– YouTube

– Tik Tok

– Instagram

– Pinterest

  • MÓDULO 3. Comunidades virtuales: Un nuevo entorno para tu negocio

– ¿Qué es una Comunidad virtual?

– ¿Comó crear una comunidad virtual?

– ¿Cómo se utiliza una comunidad virtual para una investigación?

  • MÓDULO 4. Comercio electrónico y marketing digital

– ¿Qué es el comercio eléctronico?

– ¿Qué es el marketing digital o marketing online?

– Ventajas del Marketing Online

fegamp01
SODEPAL - en

Municipal Expert in Advice to Entrepreneurs – SODEPAL

Duración: 65 horasDuración: 80 alumnos

Objetivos

El objetivo principal es:

  • Aportar a los técnicos municipales herramientas y conocimientos para apoyar a emprendedores y hablar su mismo lenguaje.
  • Normalizar y titularizar todos los procesos del asesoramiento a emprendedores, dotándoles del adecuado marco conceptual y las más actualizadas herramientas y metodologías que existen para desarrollar esta actividad.

Los alumnos al finalizar el curso sabrán:

  • Apoyar a ciudadanos a desarrollar sus capacidades para crear y liderar su propia empresa en un entorno competitivo, global y dinámico.
  • Ayudar a explicar cómo convertir una idea en una empresa potencial y todos los procesos y trabajo que hay detrás antes de empezar
  • Dar a conocer a los ciudadanos todas las herramientas que pueden necesitar
  • Dar a conocer a los ciudadanos todo el proceso necesario para poder desarrollar el proyecto

El curso ofrece una formación integral para el apoyo al emprendedor a técnicos municipales que ya trabajan o quieren trabajar con emprendedores en diferentes ámbitos, de este modo se cubre una oferta formativa para homogeneizar la formación de apoyo a asesores de emprendedores desde las distintas instituciones a nivel local.

Contenidos

MÓDULO 0: COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EMPRENDEDORES

  • Liderazgo
  • Motivación
  • Dirección de reuniones
  • Herramientas para conocerte como director
  • Diagnostico personal y elección de prioridades
  • Planificación

 

MÓDULO I: INTRODUCCIÓN

  • Cultura emprendedora de la idea de negocio (proceso emprendedor)
  • Marketing para emprendedores
  • Estructura financiera de la nueva empresa
  • Fuentes de financiación para emprendedores/as
  • El Plan de Negocio.

 

MÓDULO II: BASES PARA EL APOYO A EMPRENDEDORES

  • Ámbito Legal Aspectos Legales y Formas jurídicas
  • Gestión económica de la empresa y fuentes de financiación
  • Ámbito Estratégico de la idea al negocio liderazgo
  • Ámbito de mercado, marketing y comercialización

 

MÓDULO III: ASPECTOS CLAVE EMPRENDIMIENTO SIGLO XXI

  • Pasos clave
  • Un buen speach y una buena presentación
  • Promoción y publicidad
  • ¿Ecomerce o tienda física?
  • Captación de clientes potenciales

 

Metodología de impartición y su formato

La metodología consistirá en la adquisición de las competencias requeridas (conocimientos, habilidades y toma de conciencia), a través de los contenidos teóricos del curso que se complementarán con preguntas ‘poderosas’, centradas en la metodología de coaching, y que pretenden hacer un seguimiento para mantener el interés de las personas participantes.

Además, se realizará un examen tipo test cerrado para evaluar la adquisición de las competencias trabajadas, sumado a un ejercicio práctico o proyecto final de curso que pretende favorecer el compromiso de aplicabilidad a través de un Plan Personal de desarrollo de la competencia.

A su vez se le pedirá la redacción de un proyecto concreto y real donde se aplicarán todos los conocimientos adquiridos durante el curso y que sirva para fijar esos conocimientos, así como ver las dudas prácticas y reales.

De esta forma, este programa cuenta en una metodología que aporta una ventaja competitiva y un valor añadido al curso:

  • El diseño de un Plan de Desarrollo Competencial basado en la realidad del participante que le incentive a comprometerse en la puesta en práctica de lo aprendido. Partiendo primero desde dentro, de la transformación personal, para después llevar a cabo una contribución a su equipo y entidad local o ayuntamiento.
  • La redacción y preparación de una propuesta para aplicación práctica de lo aprendido durante el curso en su municipio o provincia.

Funded by the Erasmus+ Program of the European Union.
Project number 2018-1-UK01-KA204-048060